Si has llegado hasta esta orilla es porque te falta algo. Y sabes lo que es: muñecas de sirenas. Tienes tiempo para divertirte, pero echas de menos jugar con lo que más ilusión te genera. Lo tienes a tu alcance de tu mano, pero aún no lo posees. Te ayudaremos.
Buscas una fiel compañera que te haga sentir bien porque te representa. Aquí verás esas muñecas de sirenas que sientes que son como tú, aunque convertidas en miniatura de juguete.
Esta sección te ofrece una selecta variedad de muñecas con diseños de sirenas que podrás comprar para trasladarte a las aguas más profundas. Ellas te harán sentir que eres la reina de los mares. Podrás cantar junto a tu sirena favorita las canciones más bellas.
Serás capaz de enamorar a cualquier marinero que pase por tu vida. Con tu juguete favorito podrás ser feliz tú, pero también harás feliz a los que te rodean, que verán esas sonrisas que no tienen precio.
Bucea por esta sección y encontrarás las mejores muñecas, cantidad de modelos y marcas como Barbie, Nancy, Bloopies, Pinypon, Monster High, Playmobil o Lego. Por supuesto, podrás encontrar a La Sirenita de Disney, Ariel. ¡Elige la que más te guste!
Barbie de sirena Dreamtopia de Mattel muñeca de Sirena con cola corona y Luces de Arcoíris
¿Te gustaría que tu hijo o hija sea capaz de desarrollar habilidades sociales y aprenda a gestionar las emociones mientras crece? Debes saber que jugar con muñecos o muñecas es muy importante, tanto para los niños como las niñas. El tiempo de recreo que dedican al juego ayuda a que el día de mañana crezcan reforzados para afrontar la vida.
Primero, piensa que da igual la clase social de la provengas. Todos hemos disfrutado de algún tipo de juguete. Tal vez los muñecos eran de madera, de metal o de tela. Pero la mayoría de los niños han disfrutado de alguno. Nadie olvida a su mejor muñeco, el preferido, el que tantos y tan buenos recuerdos te trae de tu infancia.
Tener una muñeca o un peluche te ayuda a aprender a cuidar las cosas. Te aporta un grado de responsabilidad que es positivo adquirir, porque cuando los bebés o los más jóvenes de la casa se conviertan en adultos, deberán aceptar compromisos. En este sentido, reporta beneficios a la hora de desarrollar aspectos emocionales, cognitivos o mentales. Como ves, un muñeco no solo es diversión pasajera.
Los beneficios de jugar con muñecos
Los muñecos te trasladan a lugares con los que has soñado. Te llevan adonde te gustaría viajar. Pueden ser lugares remotos, de fantasía, como los fondos de los mares, las aguas más profundas. Esas ilusiones convertidas en realidad potencian el desarrollo de la imaginación.
Si eres una niña, habrás descubierto que te gusta hablar con tus muñecas, que te gusta tener conversaciones como si tuvieran vida real. Las muñecas se convierten en amigas, en compañeras de juego. Si eres madre, ya habrás reparado en esos diálogos propios de las películas de dibujos animados. Te harán gracia, pero es que además permiten a los críos recrearse en el mundo de la imaginación. Sueñan despiertos.
Por otro lado, los niños necesitan quemar energías. Jugar, además de divertir, también agota. Gracias a un muñeco, una niña puede caer rendida en la cama. Lo cual favorecerá un buen descanso con dulces sueños que, de nuevo, trasladarán a esos mundos hacia los que les han llevado los juguetes.
Como hemos dicho, para una niña, las muñecas son amigas. Eso potencia el desarrollo emocional. Facilita el progreso a la hora de aprender a gestionar los sentimientos. Porque a los amigos hay que cuidarlos. A esas edades tan tempranas, los jóvenes comienzan a desarrollar la empatía con la que tratarán al resto de la gente a lo largo de sus vidas.
Esa socialización con los muñecos es el aprendizaje hacia la capacidad para expresar sentimientos. Porque los niños conversan con los juguetes. Comienzan a desarrollar relaciones sociales. Durante esos diálogos manifiestan pensamientos, dudas o emociones. O sea, fomentan la sensibilidad y el cariño. Y el amor es lo más bonito que puede haber entre personas.
Una muñeca es un bien para toda la vida
Los años podrán pasar, pero jamás olvidarás tu muñeca favorita. Los momentos que viviste junto a ella nunca se borrarán. Tu mente los recordará para siempre en ese estupendo joyero que es la memoria. Por eso, los juguetes son infinitos. Lo son en tu cabeza, pero también a la hora de permanecer jugando. Así como un videojuego o una película tiene un final, los muñecos pueden ofrecer tanta diversión como alcance tu imaginación.
El único final es la durabilidad y la resistencia de los materiales con los que están elaborados los juguetes. Aunque esto no es un problema, porque una muñeca siempre se puede reponer.
En la infancia, las relaciones con los muñecos van variando en función de las diferentes edades. En los primeros años de vida, los muñecos son fieles amigos con los que hablar e ir a cualquier lugar. Son amigos inseparables. El trato es de igual a igual. Es un buen ejemplo de igualdad, de solidaridad.
A medida que avanzan los años, los muñecos se convierten en ese modelo que uno desea ser. Comienzan los peinados del cabello, los maquillajes, los cambios de vestidos… Eso sí, generalmente se actúa en función de los gustos propios de los niños. Los muñecos se convierten en espejos. De este modo, reflejan los deseos de cada joven. Y aquí da paso el refuerzo de la autoestima.
Los accesorios y los complementos comienzan a cobrar esa trascendencia que no tenían años atrás. Incluso los escenarios de juego. Pero a estas tempranas alturas de la vida también hay unos valores que se pueden transmitir. A una edad temprana, cuando un niño está en pleno desarrollo de sus facultades cognitivas, hay que preocuparse de que la visión del mundo no sea limitante.
Las muñecas ayudan a diseñar un mundo mejor
Los muñecos deben favorecer la idea de un mundo más igualitario. O sea, los juguetes deben unir, no separar. Por ello, tienen que potenciar la concepción ideal de un mundo mejor. Se trata de un planeta en el que los hombres y las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades.
Por eso, los juguetes deben ayudar en el proceso de educación. Así, hay que tener cuidado con los roles de género. Porque una mujer puede hacer cosas de hombres y viceversa. De hecho, debe poder hacer lo que desee. Es decir, si esto se aprende, si los juguetes no limitan entre géneros, también estarán aportando el concepto de justicia social.
En el caso de las sirenas, no pasan de moda. Llevan cientos de año existiendo y siguen estando de actualidad. Por eso, una muñeca de sirena siempre será un regalo adecuado para cualquier joven. Los seres mitológicos, además, potencian la imaginación cuando se trata de recrear cómo viven en el agua, cómo nadan o como se relacionan con los humanos.
Las muñecas son el juguete más antiguo de la historia
Si las sirenas son seres mitológicos por excelencia, porque tienen un largo recorrido histórico, las muñecas son el juguete más antiguo de la historia. Bonita combinación, ¿verdad?
Las primera muñecas fueron creadas como juguete, pero también como objetos divinos. Es decir, se diseñaron como muñecos relacionados con la religión y el mundo espiritual. De este modo, las muñecas servían para el culto a dioses.
Este tipo de juguetes, antiguamente eran concebidos como objetos para oraciones y como símbolos de protección. Tenían relación con el misticismo. Además, acompañaban a los seres humanos a todas partes para protegerles. Incluso, viajaban con los mortales al más allá cuando abandonaban el mundo terrenal.
Es por eso que a estas primeras muñecas se las otorgaba poderes mágicos que conectaban a las personas con los dioses. Como puedes ver, la historia de las muñecas está directamente relacionada con el mundo de las sirenas, que también son seres sobrenaturales, criaturas fantásticas y mágicas.
Los expertos sitúan a las primera muñecas alrededor del año 2100 antes del nacimiento de Cristo. Por aquel entonces ya existían figuras de todo tipo. Había muñecas de bebés, de niños o de adultos. Aunque solo los más jóvenes las utilizaban para divertirse, en muchos casos eran objetos de culto. Para las mujeres y los hombres eran incluso amuletos.
Ayudaban a aprender
Al igual que ocurre actualmente, estas muñecas podían ser juguetes. Pero tenían una segunda función. Y es que también ayudaban en el proceso de aprendizaje. Concretamente, eran objetos que educaban a los niños y niñas en las profesiones y además les preparaban para la maternidad y la paternidad que llegaría con los años.
De manera que los juguetes ejercían funciones de padres. Introducían a las niñas y los niños en las distintas facetas de la vida, entre ellas las profesiones. Por supuesto, mostraban la importancia de la responsabilidad. Al fin y al cabo, a las muñecas había que cuidarlas.
De modo que tuvieron importancia en las diferentes culturas y civilizaciones de la historia.
Tipos de muñecas y su recorrido por la historia
Con el paso de los años los tipos de muñecas fueron siendo más numerosos. Pero se cree que las primeras muñecas fueron creadas con madera, barro y piedras, aunque estas últimas han desaparecido o se han deteriorado, de forma que son más difíciles de encontrar. Eran figuras que representaban a humanos.
Por ejemplo, se tiene constancia de que en el antiguo Egipto, cerca del año 200 antes de Cristo, se fabricaban muñecas de madera. Igualmente, los arqueólogos han descubierto que cien años más tarde los griegos construían muñecas de arcilla que incluso estaban articuladas. O sea, podían moverse. Por aquel entonces, brazos y piernas comenzaban a ser independientes.
Asimismo, los romanos creaban muñecas con materiales como yeso, hueso o marfil. Tallaban los materiales para producir las muñecas.
Pero es mucho años después cuando las muñecas comienza a fabricarse en serie. Quiere decir que aparecen los primeros productores de muñecas, que fabricaban los juguetes para luego venderlos. Sucede aproximadamente por el año 1500 después de Cristo.
Inglaterra adquirió protagonismo en la producción y allí se crearon las conocidas como muñecas Queen Anne. Estos juguetes aparecen en el Siglo XVIII y se fabrican durante cien años. Eran muñecas victorianas que representaban a la reina Ana Estuardo de Gran Bretaña. Estaban hechas con madera y pintadas. Probablemente se trate de la primera muñeca con nombre de la historia. Eso sí, la primera en cuanto a producción en cantidad se refiere.
Si bien, eran muñecas con un alto grado de detalle. Y solo unos pocos artesanos las fabricaban. Por eso eran juguetes diseñados para la clase social alta, la más pudiente. No eran objetos baratos al alcance de cualquiera.
Muñecas que hablan y comen
Más tarde, en el siglo XIX, Alemania produce muñecas de porcelana. Precisamente fue allí donde nacen las muñecas capaces de pronunciar palabras. Decían cosas como “mamá” o “papá” en alemán. Son una revolución.
El ingenio y la demanda del mercado hacen que Francia evolucione aún más. En el país galo consiguen crear muñecas que comen. Además, aparecen los complementos para las muñecas, como los vestidos, y también surgen accesorios que permiten recrear la vida cotidiana de los seres humanos.
Aunque cualquier persona que observa hoy estos inventos puede pensar que eran muñecas feas. La estética también ha ido variando con el paso del tiempo. Ahora son espectaculares creaciones que fascinan nada más verlas. La evolución y la industria han permitido crear las mejores muñecas de la historia, las más bellas y bonitas.
Barbie y Nancy promueven las muñecas fashion
En el país vecino, en España, se hace popular la fabricación de muñecas de plástico en el Siglo XX. Así es como se fabrica la popular y exitosa Mariquita Pérez. Todo el mundo quería tener una. Entonces, comienza el boom de las muñecas de todo tipo. Las niñas desean jugar con muñecas y aparecen las marcas que hoy son conocidas, capaces de lindas creaciones.
Aparece el concepto de muñecas fashion. Son juguetes que representan a las niñas, pero también a las mujeres adultas y sus vidas. La moda, los roles sociales y las profesiones empiezan a representarse en las muñecas. Así, en la década de 1950 comienza el éxito de la muñeca Barbie.
Las Barbie revolucionan el mercado y las ventas. Por eso, en las tiendas aparecen solo unos años después las Nancy de Famosa. Todas ellas abren el camino hacia la creación de nuevos modelos y marcas. Disney se lanza a las tiendas con sus modelos basados en las princesas o protagonistas de sus películas y dibujos animados, como la sirenita Ariel.
Se suman a este crecimiento las muñecas de Playmobil, Monster High, Shimmer y Shine o las Bloopies sirenas que hoy están tan de moda. Todas ellas introducen a las sirenas en sus catálogos de juguetes. Algunos modelos incluso se pueden meter en el agua e incluso nadan. La sirena Barbie Dreamtopia es un claro ejemplo de ello.
Muñecas bebés
Asimismo, también se extiende la producción de muñecas bebés. Todas las principales marcas se lanzan a producir juguetes con formas de recién nacidos. Son muñecas capaces de interactuar, que comen, beben, hablan hacen sus necesidad o tienen una apariencia real, como los bebés reborn. Nenuco de Famosa son un ejemplo.
Muñecas de coleccionismo
Se extiende además el concepto de muñecas decoleccionismo. Las marcas empiezan a diseñar muñecas para niñas o niños, pero también para adultos. Las madres, para recordar sus infancias, comienzan a comprar juguetes de coleccionista para decorar las habitaciones o dormitorios de las casas.
Muñecas miniaturas
La marca Famosa ha sabido interpretar de manera excelente los gustos y las necesidades de las niñas y los niños. Por eso, comienza a fabricar muñecas de miniatura, que empiezan a extenderse en los años 70. De este modo, Pinypon se convierte en referente en las tiendas y sus compras se multiplican. El éxito de las sirenas hace que Famosa también las introduzca entre sus diferentes tipos de muñecas. L.O.L. es otra de esas marcas que se sube a la moda de las muñecas en miniatura.
Complementos y accesorios
A medida que todas las niñas y niños comienzan a tener muñecas, los fabricantes de juguetes ofrecen nuevos productos. Los accesorios y complementos para muñecas se multiplican. De esta manera, las chicas y los chicos pueden personalizar sus juguetes para sentirse más identificados con ellos a la hora del juego. Casas, muebles, vestidos, zapatos, biberones, chupetes, collares, anillos… Todo tipo de complementos y accesorios que existen en la vida real.
Muñecas compañeras
Aparecen incluso los acompañantes o amigos. En el caso de las muñecas de sirenas es habitual encontrar delfines, estrellas y caballitos de mar, conchas, pulpos… En definitiva, todo tipo de objetos o animales relacionados con el mundo marino.
Con el transcurso de los años, las muñecas pasan a ser concebidas como juguetes. O sea, pierden esas connotaciones de objetos de culto. Por lo tanto, dejan de asociarse a la religión, el misticismo o la espiritualidad. Aunque siguen siendo compañeras y protectoras. Porque las niñas y los niños siguen queriendo dormir con sus juguetes favoritos. Aportan seguridad.
Porque hay cosas que nunca cambian. Y las muñecas siguen conservando esencias a pesar de los años que han pasado desde que se inventaron. Las muñecas de sirenas, por ejemplo, son fuentes para la imaginación y la creatividad. Es decir, conservan la capacidad para trasladar a lugares fantásticos, como sucedía con aquella muñecas del antiguo Egipto.
Las muñecas de sirenas y sus peculiaridades
Pero a diferencia de otro tipo de muñecas, los juguetes de sirenas comparten con las muñecas la cualidad de históricas. Porque aunque nacieron hace miles de años, siguen de moda. De hecho, todas las marcas anteriormente citadas tienen su modelo de sirena. Esto quiere decir que elegir muñecas de sirenas garantiza la vigencia con el paso del tiempo.
Y no hay nada más bonito que poder conservar esas muñecas que recuerdan a tu infancia, pero que además siguen teniendo la virtud de la actualidad. Porque aunque el mundo cambia, no lo hace tanto. Así lo has podido comprobar en este artículo.
Pero además, las muñecas de sirenas tienen diseños en los que prevalece el color. Son juguetes alegres. Asimismo, en muchos casos tienen cualidades especiales. Barbie es un claro ejemplo. Tiene una amplia variedad de modelos que te ofrecen diferentes funciones, como nadar o brillar con luces. Pero además tienen tipos que puedes colorear y pintar. Por supuesto, se venden con complementos o compañeros. En definitiva, las muñecas de sirenas reúnen todas las cualidades de las muñecas más modernas.